Dos estudiantes de escuela Perkins Elementary. / Foto por Adriana Heldiz

Read this article in English here.

Los viernes por la mañana de la escuela primaria Ocean Beach Elementary son un alegre evento local.

Una suave brisa sopla desde el mar y las luces del amanecer iluminan el patio. Los padres, alumnos y docentes están reunidos conversando. El director hace algunos anuncios. Un hombre, cuyos estudiantes no han venido a la escuela por años, se acerca al centro de la reunión con una guitarra acústica colgando de su espalda. Toca la canción de los viernes que todos conocen.

“Follow the rules if you wanna be cool

Help each other out

Make a good choice with your words and your voice

That’s what catchin’ the wave is about”

(Si quieres estar en la cresta de la ola, sigue las reglas,

Ayuda a los demás

Toma buenas decisiones tanto con tus voces como con tus palabras

Esto es lo que significa encontrar una buena ola.)

“Catchin’ the Wave” está lleno de frases hechas, pero el ritual de cantarlo encierra una verdad más profunda y simple: la primaria Ocean Beach es una buena escuela que comienza con una red comunitaria que parece intangible, hasta que se materializa cada viernes por la mañana y que se traduce en muchos eventos sociales generosos y solidarios. En los últimos años, OB Elementary calificó entre las 10 mejores escuelas dedicadas a la educación de grupos de estudiantes con desventajas.

Pero si uno no se encuentra allí, es difícil ver lo que es una buena escuela. Para un padre con mucho tiempo, el mejor consejo es el de visitar cada escuela que le interese, visitarla en distintos momentos, observar a los docentes, sentir las buenas ondas.

Pero ¿qué padre tiene todo el tiempo del mundo? Ahí es donde entra en acción nuestra guía de escuelas. No pudimos meternos en cada clase del condado ni ir a cada patio de escuela el viernes por la mañana, pero lo que podemos hacer es ofrecer datos sobre cada escuela.

Los datos no son perfectos. Este año tuvimos que actualizar la guía con más indicadores para poder llegar a una idea más integral de cada escuela, pero es importante recordar que hay cosas que no se pueden sentir mirando solo los datos, lo de los viernes por la mañana de la primaria OB Elementary o ver a un docente logrando que sus alumnos se enamoren de un tema.

Qué tener en cuenta

No todo es sobre resultados académicos y esto se debe a que por sí mismos, los resultados a veces pueden hacer lucir mejor o peor a una escuela, debido a que alumnos provenientes de familias con mayores recursos tienden a tener mejores resultados que los estudiantes de bajos recursos. Si usted encuentra una escuela con grandes resultados, puede significar que sus alumnos tengan un buen pasar económico. Pueden haber tenido mayores recursos al crecer, haber estado más expuestos a libros, más tiempo con sus padres y educadores, lo cual no significa que sus docentes sean mejores.

Los grandes docentes son los que reducen la brecha de los resultados académicos entre los estudiantes ricos y los pobres, y también reducen la brecha entre estudiantes de distintas razas. El Índice de Equidad Educativa que ofrecemos, lo va a ayudar a entender cuán bien está trabajando una escuela en estas brechas académicas. 

Índice de Equidad Educativa

Este es uno de los factores más importantes a tener en cuenta, califica a las escuelas de acuerdo a como logran acortar la brecha educativa. Por ejemplo, si una escuela tiene el 90% de sus alumnos provenientes de familias prósperas y el 90% de sus alumnos se destaca en matemáticas y lectura, y los que no se destacan son los que provienen de familias de bajos recursos, el índice de esa escuela será bajo ya que la escuela no está haciendo nada en especial para achicar esa brecha.

El índice de Equidad Educativa también tiene en cuenta cómo educan a los alumnos cuya segunda lengua es el inglés, aquellos quienes no tiene al inglés como lengua materna. Este tema es muy importante en el condado de San Diego donde casi el 20% de los 500.000 alumnos del condado tienen a la lengua inglesa como segunda lengua y están en proceso de aprenderla.

Resultados de los Exámenes

Sin duda son importantes. Nuestra guía les va a informar sobre cómo se desempeñan las escuelas en relación al promedio de los resultados, y aún más, informa sobre la tendencia de este resultado, si es ascendente o descendente.

Comidas Gratis o a Precio Reducido

Esta evaluación está lejos de ser perfecta, pero es el mejor reflejo disponible sobre cuántos estudiantes dentro de una escuela viven en situación de pobreza. En un mundo perfecto estos datos no serían relevantes, pero lamentablemente no es así en nuestro mundo. Las escuelas dentro de comunidades pobres tienden a tener docentes con poca experiencia y los de mayor experiencia tienden a ser transferidos. Esta alta rotación hace difícil construir una identidad de comunidad y educar a los niños como corresponde, lo que termina reforzando el ciclo de la pobreza. Teniendo esto en cuenta, busque escuelas con un alto porcentaje de alumnos recibiendo comidas gratuitas o a precio reducido y que tengan un buen rendimiento en los exámenes, esas son escuelas increíbles.

Ocean Beach Elementary es un gran ejemplo. Aunque el 58% de sus estudiantes califican para comidas gratis o a precio reducido, los resultados de sus exámenes son buenos. Cuentan con un equipo de trabajo estable, en una escuela sana y con diversidad.

Absentismo Crónico

Al observar cuán seguido están ausentes de manera crónica los estudiantes podremos entender la atmósfera escolar y su entorno. Una escuela con alto porcentaje de pobreza, pero bajo ausentismo crónico, significa que los niños se sienten seguros y que quieren estar allí. Si los resultados de los exámenes de la escuela son bajos, pero con una tendencia en ascenso, es probable que la escuela se encuentre en un proceso de mejorar las cosas, se debería investigar más sobre ella.

Programas Especiales

Ofrecemos la mayor cantidad posible de información sobre los programas especiales de las escuelas, como los programas de inmersión bilingüe o el International Baccalaureate. El interés por las escuelas con programas bilingües está en aumento y las escuelas distritales están haciendo esfuerzos por cumplir con la demanda. Si usted está interesado en algún programa especial, obviamente este es un factor importante.

Hay Mucho Más Por Considerar

¿Tiene la escuela un buen programa de arte dramático o musical? ¿Ofrece atención después de clase? ¿Tiene un buen equipo de futbol? Estas son señales de una buena escuela, pero la información completa sobre estos temas no está disponible, lo cual es una lástima, especialmente en el caso de la atención después de clase. Basarse solo en datos limitados para evaluar una escuela puede no ser lo ideal, pero puede ser la base de donde partir para comenzar a considerar las escuelas. Con falta de tiempo para investigar datos, una llamada al directivo de la escuela es una buena opción.

Lee nuestra guía de escuelas aquí.

Will Huntsberry is a senior investigative reporter at Voice of San Diego. He can be reached by email or phone at will@vosd.org or 619-693-6249.

Leave a comment

We expect all commenters to be constructive and civil. We reserve the right to delete comments without explanation. You are welcome to flag comments to us. You are welcome to submit an opinion piece for our editors to review.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.