
Este artículo fue publicado originalmente en Guía de Escuelas Públicas para Padres, una publicación anual de Voice of San Diego. Vea la guía completa, que incluye un mapa interactivo y datos de escuelas de todo el condado, aquí.
Para los padres, el comienzo del año escolar puede ser tan excitante como abrumador. Está la alegría del primer día, un nuevo grado, etapa de la infancia y el volver a la rutina después del verano. Pero también están las frustraciones de pensar en los múltiples horarios, dejada de niños, buscada de niños y actividades extracurriculares.
Pero muchos padres comienzan el año con una preocupación mayor: ¿qué van a hacer los chicos las dos o tres horas después de la escuela hasta que finalice el día laboral?
Planear el cuidado de los niños después de clase es una parte importante de la preparación para el comienzo de clases. Puede llevar tiempo y muchos de los programas necesitan ser solicitados con antelación, en la primavera, meses antes del comienzo de clases.
Los programas después de clases varían de un condado a otro y de una escuela a otra, realizándose en escuelas, centros recreativos, comunitarios, barriales, iglesias, sinagogas y bibliotecas. Se llaman de diferentes maneras como Aprendizaje ampliado, Programa de día ampliado o Atención pre y post escuela. Algunas organizaciones utilizan el término “Out of School Time” (tiempo-fuera-de-la-escuela) o nombres como Siglo 21 y ASES que tiene referencia al tipo de financiamiento que reciben.
Pero hay algo importante que los padres deben tener en cuenta: debido a la planificación de presupuestos y disponibilidad de fondos, la mayoría de los programas tienen vacantes limitadas para cada año. Una vez que completen este cupo, usted no podrá inscribir a sus hijos y puede terminar no teniendo opciones de atención después de clases en las primeras semanas de iniciadas las actividades escolares y esto puede ser muy complicado para los padres que trabajan.
Los dos principales tipos de programas
Financiados por el estado: Los programas financiados por el estado son gratuitos, pero hay que solicitarlos con varios meses de antelación. En muchos distritos del Condado de San Diego esta solicitud sucede alrededor de marzo. Las solicitudes deben ser enviadas durante la ventana de inscripciones o fechas limites durante la primavera para poder tener opciones en el próximo año.
Los programas gratuitos reciben fondos federales a través de 21st Century Community Learning Center 0 21st CCLC (Centro Comunitario de Aprendizaje del Siglo 21), reciben becas educativas y estatales de ASES, After School Education and Safety (Seguridad y Educación Después de Clases). Los programas de secundaria se financian por medio de becas de 21st CCLC conocidas como After School Safety and Enrichment for Teens (Seguridad y Enriquecimiento Después de Clases para Adolescentes) o ASSET. La financiación está disponible para los distritos escolares y organizaciones comunitarias que ofrecen asistencia académica y social a estudiantes y familias de áreas menos privilegiadas, por lo general, donde hay escuelas con menores rendimientos y mayores índices de pobreza.
Programas pagos: Estos son opciones de dos, tres o cinco días para padres que pueden no requerir el cuidado de los niños después de clases toda la semana. Character Builders (Formadores del Carácter) de la YMCA y Klassic Kids de Harmonium, son dos populares programas disponibles en las escuelas del condado de San Diego. Algunos programas se enfocan en lo académico mientras que otros en las artes dramáticas, arte o deportes. Los programas pueden ofrecer un currículo especializado en STEM o STEAM, empoderamiento juvenil o cívico.
Tanto YMCA como Harmonium ofrecen en las escuelas, los programas financiados por el estado Prime Time y también programas pagos como Character Builders y Klassic Kids. En el recinto escolar se pueden dictar uno o los dos tipos de programas. Otra organización comunitaria que ofrece Prime Time y otros programas pagos en las escuelas de San Diego es SAY San Diego. También está Boys & Girls Clubs, organización comunitaria que ofrece programas pagos y que pueden incluir transporte para estudiantes. Otros ejemplos de programas pagos pueden ser 4-H of San Diego County, ofrecido por medio de la Universidad de California, la National Association of Police Athletic/Activities Leagues and Girls, etc.
El que un programa sea pago no significa que tenga vacantes. Para verificar que haya lugar en un programa, llame a la escuela y pida hablar con alguien del programa después de clases. El personal de cada escuela va a tener la información más actualizada de inscripciones. En caso de no tener un programa antes y después de clases a veces llamado “6-to-6-program” (programa 6-a-6), pregunten si ofrecen algún otro tipo de programas después de clases en esa institución.
Afterschool Alliance (Alianza Después de Clases) es una organización nacional que se enfoca en la defensa, investigación y fomentación de capacidad y políticas. Esta organización recomienda buscar programas que sean “diseñados para satisfacer las diferentes necesidades académicas, físicas, sociales y emocionales de cada estudiante”. Un alumno de segundo grado tiene diferentes necesidades que uno de séptimo, que puede estar más comprometido con un programa que incluya codificaciones y robótica y no apoyo académico. Diferentes sitios como theconnectory.org y afterschoolalliance.org pueden ayudar a los padres a encontrar programas dentro de sus barrios.
Aquí le ofrecemos una lista para controlar lo que deben hacer
- Piensen qué días necesitan atención después de clases. Esto es importante porque muchas veces determina el tipo de programa que necesitan.
- Comiencen por la escuela de su hijo. Pregunten en la oficina o al director sobre los diferentes programas que funcionan en las instalaciones.
- Si necesitan un programa 6-a-6, muchas escuelas tienen programas gratuitos que funcionan en el mismo lugar. Por lo general requieren de una verificación de ingresos y certificado de asistencia. La escuela puede ofrecer un programa pago 6-a-6, de los cuales muchos pueden ser de dos, tres o cinco días.
- Si no cuentan con un programa 6-a-6, muchas escuelas ofrecen distintos tipos de programas a lo largo del año que son pagos, como ajedrez, idiomas extranjeros, arte, arte dramático o deportes. Estos programas muchas veces son de seis a ocho semanas de duración y por lo general de dos o tres veces a la semana.
- Dependiendo de sus necesidades, las bibliotecas locales, museos y centros recreativos, también pueden ofrecer programas de un día o de varios días. Muchos tienen opciones como con pago por cada clase, horarios flexibles o reducción de costos por mensualidades. Verifiquen en sus páginas web las ubicaciones y disponibilidad.
Para los más pequeños de jardín de infantes, busquen programas que le permitan a los estudiantes hacer preguntas y desarrollar el pensamiento crítico, que desarrollen su imaginación y experimenten diferentes culturas y nuevas tecnologías. Los programas más populares incluyen los que son estructurados y ofrecen ayuda escolar, enseñan responsabilidad, ofrecen paseos y juegos como también programas que incluyen baile y música.
Para los niños de la escuela media, busquen programas que los mantengan activos y entretenidos como también les brinden la oportunidad de conectar con adultos y otros adolescentes o preadolescentes a través de juegos y también que les enseñen habilidades que los ayuden en la vida. Los programas más populares incluyen STEM y aventuras al aire libre como surfear o caminatas.
¿Qué hace que un programa sea bueno?
California Afterschool Network, es una organización a nivel estatal que ofrece desarrollo profesional, defensoría y recursos para padres y programas. En el 2014, difundió sus niveles de calidad para los programas ampliados de aprendizaje, esto puede ser encontrado en http://www.afterschoolnetwork.org. Los programas de calidad son los que ofrecen ambientes seguros y de apoyo para los estudiantes, como también la construcción activa de herramientas de aprendizaje y de habilidades. Un buen programa les ofrece a los jóvenes la oportunidad de tener su propia voz y liderazgo y promueve opciones y conductas saludables mientras crea un ambiente que acepta la diversidad, el acceso y la equidad.
Cuando se trata de evaluar a la organización que ofrece estos programas, busquen a organizaciones que ofrezcan una visión, sentido y misión clara. Los buenos programas tienen personal de calidad, con poca rotación. Son organizaciones que le ofrece a su equipo oportunidades de perfeccionamientos de calidad y continuos, asistiendo a conferencias, desarrollos profesionales y perfeccionamientos. Busquen programas que se asocien de manera colaborativa con las familias, las escuelas y otras organizaciones comunitarias. Por último, un programa de calidad puede mostrar una buena administración y sustentabilidad. Esta información está disponible en el sitio web de cada organización que ofrece programas.
Más allá de los tipos de programas, sean tanto financiados por el estado o pagos, enfocados en STEM o de arte dramático, la investigación es la misma. Los programas después de clases mejoran el desempeño académico, les ofrecen oportunidades a los estudiantes para ser parte de actividades saludables y seguras y también han demostrado tener un efecto positivo en la asistencia a las clases regulares de la escuela. El compromiso de los estudiantes con los programas después de clases ha llevado a un aumento de hábitos y elecciones más sanas, aún más, ha reducido la brecha en oportunidades, accesos y logros.
Susy Reid es madre, defensora de la educación y escritora de San Diego. Fue parte de la comisión asesora de padres del distrito de San Diego Unified y es una defensora de su comunidad de escuelas.