A student at Magnolia Elementary concentrates on a classroom assignment. Magnolia is one of several schools in the Cajon Valley Union School District to offer child care for families during the coronavirus pandemic. / Photo by Adriana Heldiz

Read this article in English here.

En California, los chicos deben ir a la escuela, los docentes deben enseñar en las escuelas, la ley es clara sobre ambas cosas. Estas leyes fueron suspendidas durante el año escolar 2020-2021 para permitirles a las escuelas distritales y subvencionadas de todo el estado, el poder ofrecer educación en línea o instrucción híbrida protegiendo a los alumnos y al personal de la propagación del COVID-19.

Si embargo, hoy día la educación nunca será igual. Algunos chicos aprendieron mucho en línea, otros no se sintieron cómodos con el sistema. Algunos padres desesperados huyeron a las escuelas privadas que habían logrado reabrir sus puertas al modo presencial con anterioridad, otros buscaron opciones de estudio independiente ofrecidas por escuelas subvencionadas que los ayudaran a lidiar con la obligatoriedad del aprendizaje en casa.

Muchos estudiantes van a ver algunas de las herramientas que usaron durante esta emergencia convertirse en parte de su vida estudiantil mucho más allá de cuando el COVID-19 pase a ser un momento histórico. Los docentes ya aprendieron a organizar actividades en línea y los padres esperan más transparencia y visibilidad, pudiendo seguir más de cerca el progreso escolar. Y todos saben cómo usar mejor el Zoom.

Pero las leyes que obligan a los niños a asistir a las escuelas no fueron suspendidas este año.

Los chicos van a volver a las clases presenciales.

Aunque no todos. La Legislatura les permitió a los distritos, ofrecer a los estudiantes la opción de quedarse en casa y aprender de manera diferente. Docenas de distritos escolares, escuelas subvencionadas y escuelas privadas están lanzando, expandiendo o renovando sus opciones en línea. Inclusive algunas están yendo más allá, ofreciendo programas de estudio independiente. Con programas de estudio independiente, los distritos y escuelas les proponen una guía a las familias, pero les dan espacio para regular su ritmo diario de estudio.

(En esta guía hemos hecho un listado de los distritos, escuelas subvencionadas y privadas que ofrecen esta opción y Will Huntsberry tiene información más completa sobre lo que será la educación en línea.)

Inclusive, aunque una pequeña porción de los chicos a los que les gusta aprender en línea siga en esta modalidad, el horizonte educativo va a ser modificado. En junio, aunque tenían la posibilidad de retornar a la forma presencial, la mayoría de los alumnos de secundaria prefirieron quedarse en casa.

Aún no se sabe si esto es un fenómeno permanente o temporario, resultado de un año muy especial. Muchas escuelas secundarias abrieron de manera limitada, con movimientos restringidos y sin muchos de los beneficios sociales y comunitarios que son parte del estar en las instalaciones escolares.

Algunos nos han contado que lo que las escuelas les ofrecían de modo presencial era ir y estar sentados en un aula y esto no era lo suficientemente atractivo como para levantarse temprano e ir a la escuela.

La mayoría va a regresar cuando las actividades escolares estén funcionando a pleno, pero habrá muchos nervios dando vuelta.

“Hemos estado lejos de otras personas y de una sociabilización normal por mucho tiempo y los jóvenes tienen una especial tendencia a la ansiedad social, por lo que los padres tendrán que estar atentos a ver si sus chicos están pasando por momentos de ansiedad social normal o si realmente van a estar mejor sin la experiencia convencional de escuela” comenta Laura Kohn, una defensora de la calidad de educación y asesora estratégica de Mission Drive Finance (Kohn también es socia en la producción de esta guía).

Zachary Patterson, estudiante secundario de último año de UC High School y representante estudiantil en el San Diego Unified Board of Education, dice que va a intentar convencer a sus compañeros de los beneficios de volver a la escuela, pero sabe que muchos de ellos piensan que el quedarse en casa es una mejor o más segura alternativa.

“Se extraña mucho el no tener la oportunidad de tomar un café y caminar con alguien o quedarse después de clases a platicar sobre algo. Estas experiencias son imposibles de manera en línea” comenta Zachary.

Sara Boquin, CEO del Barrio Logan College Institute, que tiene experiencia guiando estudiantes a ser los primeros en sus familias en ir a la universidad, comenta que entiende a las familias que van a preferir quedarse en casa para recibir la educación como una manera de evitar la discriminación y las agresiones.

“La otra cara de la moneda es que, la escuela y el ambiente escolar en las instituciones educativas pueden ser positivas para los alumnos que viven situaciones conflictivas en sus hogares. Pueden ser espacios donde sentirse seguros y no queremos sobre enfatizar sobre los riesgos”, comenta Boquin.

Scott Lewis oversees Voice of San Diego’s operations, website and daily functions as Editor in Chief. He also writes about local politics, where he frequently...

Leave a comment

We expect all commenters to be constructive and civil. We reserve the right to delete comments without explanation. You are welcome to flag comments to us. You are welcome to submit an opinion piece for our editors to review.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.