Alex Guel, a second-grade student at Discovery Elementary School, works on her class assignment at home. Her mother, Aurora Guel, is leading efforts to reopen schools in the San Marcos Unified School District. / Photo by Adriana Heldiz

Read this article in English here.

La pandemia forzó a los estudiantes y docentes, estuvieran preparados o no, a mejorar su enseñanza y aprendizaje por medio del sistema en línea y ahora que el aprendizaje remoto se ha visto llevado involuntariamente a ser parte de los cimientos de la práctica educativa, parece que vino a quedarse.

Aunque algunos distritos escolares del condado de San Diego están planeando la vuelta a las clases presenciales, la mayoría van a ofrecer opciones más sólidas que las existentes hasta la fecha, de aprendizaje en línea.

“Hemos aprendido mucho del COVID, mucho ha sido una pesadilla, pero hay cosas positivas y la creación de una academia en línea es un beneficio que sacamos de esta pandemia” le comentó a Voice of San Diego Richard Barrera, presidente de la mesa directiva de San Diego Unified.

San Diego Unified es uno de los tantos distritos del condado que planea hacer esto. Cualquier estudiante, desde jardín de infantes transicional a 12º grado, tendrá la posibilidad de aprender en línea si así lo desean, dice Barrera.

Las razones por las cuales las familias eligen seguir con el modo en línea son muy variables. La mayoría todavía tiene miedo a los efectos del COVID-19, pero existen otras razones más allá de la pandemia. Algunos alumnos con trastornos severos de ansiedad o que han padecido la discriminación y el acoso pueden aprender de mejor manera en línea. Los estudiantes de color, que han sufrido la discriminación por parte de sus docentes y también en las prácticas disciplinarias, pueden sentir que la educación en casa va a ser más positiva.

“Hace décadas o inclusive más tiempo, que los estudiantes negros no han sido bien tratados por las escuelas” le comentó a VOSD Tyrone Howard, profesor de educación en UCLA dedicado a la investigación de las experiencias educativas de los estudiantes negros. “Algunos padres pueden pensar ‘¿por qué debo enviar a mi hijo de vuelta a un ambiente hostil si me pueden ofrecer algo diferente?’”

Durante la pandemia, el número de familias negras eligiendo educar a sus hijos desde casa aumentó de manera significativa. El New Yorker informó que, el porcentaje de familias negras educando a sus hijos desde sus hogares se quintuplicó, yendo de un 3 por ciento a un 16 por ciento según el Census Bureau. Es incuestionable que la educación presencial en las escuelas no es lo mismo que la educación en línea, pero también es justo pensar que más alumnos de color podrían elegir la opción de estudiar en línea, dice Howard.

Según investigaciones de VOSD, al acercarse el final del ciclo lectivo 2020-21, aproximadamente el 44 por ciento de los estudiantes todavía se encontraba en aprendizaje a distancia, encontrando que entre los mayores había más posibilidad de mantenerse en aprendizaje a distancia en comparación con los más jóvenes. Alrededor del 53 por ciento de los alumnos de secundaria siguieron con aprendizaje a distancia, inclusive con las escuelas en modo presencial, una tendencia que podría continuar en el próximo año escolar.

Aquellos que eligieron no volver al sistema de aprendizaje presencial, todavía van a mantener algunos de los beneficios de una escuela de barrio, comenta Barrera. Los alumnos de la secundaria y de la escuela media de San Diego Unified, por ejemplo, todavía podrán participar en atletismo y actividades extracurriculares como banda, a pesar de estar inscriptos en la academia en línea.

escondido schools covid
Bear Valley Middle School students work on a class assignment. The Escondido Union School District has offered a hybrid model that includes in-person instruction. / Photo by Adriana Heldiz

La mayoría de los expertos consideran que el aprendizaje en línea es más efectivo entre los jóvenes mayores y los números de San Diego demuestran que muchos de ellos lo prefieren. Por lo que, sin el incentivo de las actividades extracurriculares para motivarlos a inscribirse en la escuela de su barrio, es muy posible que elijan el modo en línea.

Pero va a existir una pequeña exigencia mayor para inscribirse en la escuela en línea. Durante la pandemia, por defecto los alumnos se consideraban inscriptos en sus escuelas de barrio, aunque estuvieran teniendo clases en línea y no debían tomar otras medidas para ser parte del sistema.

Hoy en día, la mayoría de los distritos van a solicitarles a los estudiantes inscribirse de manera específica en la academia virtual en línea. San Diego Unified cuenta con iHigh Virtual Academy, Sweetwater Union va a tener Launch Virtual Academy, Poway Unified tiene a Connect Academy.

Entonces, por ejemplo, en San Diego Unified, si un alumno de secundaria se inscribe en Hoover High, el próximo año va a tener que asistir de manera presencial, pero si quiere aprender en línea, tendrá que inscribirse en iHigh u otra academia en línea con la que opere el distrito.

Las nuevas versiones de aprendizaje en línea serán factores determinantes en el logro de más tiempo de aprendizaje sincronizado, lo que significa que los estudiantes podrán estar en una clase por video con un docente, que en las versiones prepandemia de aprendizaje remoto.

Pero los beneficios del aprendizaje en línea pueden no estar a la altura de la preferencia que los estudiantes tienen por este sistema. Según la mayoría de las investigaciones realizadas en escuelas con K a 12º grado, en promedio, a la mayoría de los estudiantes les va mejor en las clases presenciales que en las en línea. Y en el caso de los estudiantes que ya tienen dificultades académicas, el resultado es inclusive peor que con respecto a sus compañeros en los cursos en línea, informa Education Week.

Pero que a la mayoría de los estudiantes no les vaya tan bien, no quiere decir que a todos les vaya mal. Algunos, probablemente los que aprenden mejor de manera independiente y los altamente motivados para poder manejar sus propios horarios, podrán tener mejores resultados en el modo en línea.

Muchos distritos escolares del país, incluso el sistema escolar de la Ciudad de Nueva York, han decidido combatir de manera activa la tendencia a migrar al aprendizaje en línea, no ofreciendo alternativas en línea a la mayoría de los estudiantes.

Barrera reconoce que muchos estudiantes pueden no tener buenos resultados en el sistema en línea, pero anteriormente le dijo a VOSD que es importante darles a las familias el derecho de decidir lo que consideran mejor para ellos.

“¿Fijas una posición cuando dices `En fin, esto es una manera equivocada de pensar´?” dice Barrera. “No les vamos a negar esta opción de aprender (en línea).” 

Will Huntsberry is a senior investigative reporter at Voice of San Diego. He can be reached by email or phone at will@vosd.org...

Leave a comment

We expect all commenters to be constructive and civil. We reserve the right to delete comments without explanation. You are welcome to flag comments to us. You are welcome to submit an opinion piece for our editors to review.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.