Niños participando de una actividad en la Escuela Primaria Blossom Valley de El Cajon. 28 de noviembre de 2022. / Foto por Ariana Drehsler
Niños participando de una actividad en la Escuela Primaria Blossom Valley de El Cajon. 28 de noviembre de 2022. / Foto por Ariana Drehsler

To read this story in English click here.

La información en esta página incluyen un listado de la mayoría de las escuelas del condado de San Diego, primero organizadas por distrito, luego por nivel de grados. ¿Qué significan todas estas tablas y datos? Ésta es su guía.

Voice of San Diego se unió al UC San Diego Extension Center for Applied Research and Evaluation para recopilar los datos. Hemos excluido algunas escuelas, como las escuelas secundarias de continuidad, escuelas juveniles de la corte, escuelas de educación especial y centros de educación para adultos. 

Definiciones 

English Language Arts (ELA) (Artes de la lengua inglesa): Esto muestra los rendimientos de los estudiantes de una escuela en las pruebas estatales de lectura y comprensión de textos de 2021. Nuestra calificación para este indicador se basa en cinco niveles de calificación y provienen directamente del estado que indican si los estudiantes tienden a tener resultados por debajo, por encima o cercanos al nivel de conocimientos necesarios. Si una escuela queda ubicada en el “medio” de la tabla, esto indica que la mayoría de sus estudiantes alcanzaron el nivel de conocimientos necesarios. Los resultados por sobre la media indican que la mayoría de los estudiantes obtuvieron resultados por arriba del nivel de competencia y viceversa. Junto a la columna de “puntaje” ustedes van a ver una columna de “tendencia” que indica si los resultados de una escuela subieron o bajaron en los periodos 2019-20 y 2021-22. Esto no es un promedio.           

Matemática: Demuestra el rendimiento de los estudiantes en la prueba estatal de matemáticas en el 2021. Nuevamente, como con ELA, el estado clasifica a las escuelas en cinco niveles que muestran el nivel de competencia alcanzado por los alumnos. Nuevamente las columnas de “puntaje” y “tendencia” están basadas en los datos provistos por el estado, del mismo modo que sucede con ELA. 

Ingresos vs. Indicador de resultados de pruebas: es un nuevo indicador desarrollado por Voice of San Diego junto a UC San Diego Extension Center for Research and Evaluation. Como muchos docentes destacaron, los resultados de las pruebas son indicadores que tienen sus fallas. El nivel de pobreza de una escuela es un factor importante en la predicción de los resultados de sus alumnos en las pruebas estandarizadas. Al aumentar la pobreza, los resultados de las pruebas son peores, pero existen las excepciones y esto es lo que mide este indicador. Nuestro indicador muestra si la escuela excede o queda por debajo de las predicciones para los resultados de rendimiento. 

Si una escuela obtiene “0” en nuestra escala, está haciendo exactamente lo predecible basándonos en el nivel de pobreza. Cualquier resultado por arriba de “0” significa que están teniendo resultados mejores de los esperados, cualquier resultado por debajo, quiere decir que no. El rango en este indicador es muy amplio, más de la mitad de las escuelas estuvieron entre 25 y -25, encontrándose con resultados predecibles. Estén atentos a los números que están por fuera de este rango, tanto hacia arriba o hacia abajo. 

Una nota sobre la metodología: para medir el promedio de ingreso de una escuela usamos los datos sobre la cantidad de alumnos que reciben comida gratuita o a costo reducido. Para acceder a la comida gratis o a costo reducido, los estudiantes deben estar cercanos a la línea de pobreza federal. El observar el porcentaje de estudiantes que efectivamente reciben comida gratis o a costo reducido, brinda una idea del nivel de pobreza de la escuela. Comparamos el nivel de pobreza con los resultados de pruebas del año académico más reciente de las escuelas del condado para predecir el desempeño de la escuela, luego medimos si cada escuela obtenía puntaje inferior o superior al resultado esperado. Las escuelas que obtuvieron puntajes positivos están superando las expectativas. 

Alumnos aprendiendo inglés como segunda lengua: El porcentaje de alumnos del periodo 2020-21 que calificaron para aprender inglés como segunda lengua. Los estudiantes que aprenden inglés como segunda lengua deben tener su lengua madre en otro idioma. 

Comida gratuita o a costo reducido (FRPM): El porcentaje de estudiantes que calificaron para recibir comida gratuita o a costo reducido subsidiada federalmente durante el período 2021-22. Los estudiantes califican para esta ayuda cuando el ingreso económico del hogar es, igual o menor al 130 por ciento de la línea de pobreza (gratis) y entre el 130 y 185 por ciento de la línea de pobreza (costo reducido). 

Ausentismo crónico: Es el porcentaje de estudiantes de la escuela que estuvieron ausentes de manera crónica durante el período año 2021-22. Para ser considerado un ausente crónico hace falta que el alumno esté ausente al 10 por ciento de los días escolares del año. Una escuela con un índice alto de ausentismo, no es una buena señal. 

Tasa de graduación: Este índice muestra el porcentaje de estudiantes que se graduaron del secundario en 2021-22 en base al número que se iniciaron juntos en noveno grado. Los estudiantes que se mudaron o se cambiaron de escuela son descontados del total. 

Promedio de experiencia educativa de los docentes: Este número indica el promedio de antigüedad docente del personal docente de cada escuela para el año escolar 2020-21. 

Porcentaje de maestros con experiencia: Este número muestra el porcentaje de maestros en una escuela (medido por el número de equivalentes a tiempo completo) que tienen al menos dos años de experiencia brindando servicios educativos en una posición certificada. 

Distinciones Especiales de las Escuelas – A qué nos referimos 

Bachillerato Internacional (IB): tiene un enfoque educativo y un plan de estudios muy valorado. Las escuelas reciben su certificación luego de una inspección a cargo del International Baccalaureate Organization. Las escuelas con IB “desarrollan las habilidades intelectuales, personales, emocionales y sociales necesarias para vivir, aprender y trabajar en un mundo cada vez más globalizado” 

Bilingüe: esto quiere decir que la escuela ofrece a los alumnos los contenidos educativos de cada grado en inglés y en un segundo o más idiomas. Los alumnos de primaria pasan al menos la mitad del día escolar enfocados en otro idioma que no es el inglés, y en la secundaria con un mínimo de dos horas de clase de contenido académico en un idioma que no es el inglés. El objetivo es que logren un manejo fluido del inglés y del segundo o tercer idioma, según la San Diego County Office of Education. 

Extracurriculares o después de clases: estas escuelas cuentan con programas subsidiados por nación o el estado con actividades extracurriculares. Muchas otras escuelas pueden contar con programas extracurriculares pagos por padres o gracias a donantes. Desafortunadamente, estos programas no se encuentran en nuestros listados por lo que, en estos casos tendrán que contactar a la escuela para cerciorarse sobre los programas ofrecidos. 

Metodología del Condado de San Diego con respecto a los datos sobre las escuelas 

Este estudio fue llevado a cabo por UC San Diego Extension Center for Research and Evaluation y pago por Voice of San Diego, para poder ofrecer información sobre las escuelas del Condado de San Diego. 

El Centro de Investigaciones se provee de datos del Departamento de Educación de California y del tablero California Accountability Model & School Dashboard para escuelas del Condado de San Diego. Los periodos de tiempo de los conjuntos de datos utilizados por este informe varían levemente, ofreciendo la información más exacta, detallada y actualizada sobre cada escuela. Los datos disponibles más recientes para todos los conjuntos de datos fueron brindados por el equipo de investigación: 

  • Características básicas de las escuelas públicas del Condado de San Diego  
  • Número de estudiantes inscriptos por año en cada escuela (año académico 2021-22) 
  • Porcentaje de estudiantes que califican para comidas gratuitas o a costo reducido (año académico 2021-22) 
  • Porcentaje de alumnos aprendiendo inglés como segunda lengua (año académico 2021-22) 
  • Tasa de graduación de cada escuela (año académico 2021-22) 
  • Resultados de las pruebas en Artes de la lengua inglesa y matemáticas (año académico 2021-22) 
  • Datos del ausentismo crónico de cada escuela (año académico 2021-22) 
  • Porcentaje de docentes con más de dos años de experiencia (año académico 2020-21) 

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.